
Como buena teleadicta y fan del sillón-ball, es justo que dedique un artículo a este deporte tan entretenido que te puede dejar pegado a la pantalla durante horas sin aburrirte lo más mínimo. Por supuesto, me refiero al
tenis.
Mientras mi corazón recupera el ritmo normal después del mal rato que he pasado viendo perder al gran Rafa Nadal ante un ruso que ha jugado el partido de su vida, dedicaré estas líneas no a los jugadores, que bastante hacen, sino a los comentaristas.
Para aquellos que no pueden ver
Eurosport, os informo que en esa cadena tienen al mejor comentarista de tenis que he visto nunca. Se llama Manuel Poyán. Es como la Paloma del Río del tenis. Algunos aficionados al patinaje sobre hielo y a la gimnasia artística, como mi amigo el fabricante de armaduras (si no lo digo reviento), sabrán a qué me refiero.
Paloma del Río hace de sus retransmisiones algo entretenido, ameno y hasta cotilla. Vive con intensidad cada campeonato, te cuenta los entresijos de la competición, e incluso anécdotas personales de los deportistas. La pobre tiene un defecto: trabaja para TVE y para su desastroso hermano deportista: Teledeporte. Si tenéis la tentación de grabar algo en esta cadena, por favor, NO LO HAGÁIS.
Después de muchas decepciones, esto es, finales de patinaje mal grabadas, campeonatos de gimnasia a la mitad (todo por escuchar a la gran Paloma), la gota que colmó el vaso fue la última final de Roland Garrós. Os explico: una es una pringada y le toca currar siempre que hay alguna final de Grand Slam, y como Álex Corretja apuntaba maneras como comentarista, abandoné a mi querido
Poyán por Teledeporte. Conclusión: cuatro horas de voleibol. Por suerte, cuando llegué a casa, lo estaban repitiendo en Eurosport que, como siempre, me salvó de perderme este importante evento.
Manuel Poyán es muy divertido, eso sí, no se calla ni debajo del agua, pero por lo menos no se hace repetitivo. Un ejemplo de ésto último es Pepe López Maeso, que comenta el tenis (Wimbledon y los Master Series) en Canal + Deporte. Este señor te comenta un partido de tenis, da igual quién juegue, o lo que dure, con dos frases: "Ritmo y aceleración que le imprime a la bola" y "alineación de hombros". Con repetir esto durante todo el partido tiene suficiente. Vamos, igualito que
Andrés Gimeno pero sin ser gafe.
Para los fans de deportes minoritarios: Eurosport emite la final del campeonato de
dardos y el europeo de
póker. Divertidísimo. Os lo recomiendo (yo grabé la final del primero).
P.D.: Adiós
André, tú sí que eres grande.
Fdo.: Miss Ingless deportistass